El presidente de la FIAT-IFTA analiza en esta entrevista los grandes desafíos y oportunidades del sector funerario a nivel mundial: desde la personalización del servicio y la incorporación de la inteligencia artificial, hasta el compromiso con la sostenibilidad y la formación profesional. Con motivo de la próxima reunión de la Junta Directiva de la federación en Funermostra 2025, Wappner subraya el papel estratégico de las ferias internacionales como espacios para compartir conocimiento, generar vínculos y reforzar la visión global de la profesión funeraria.
1.- Como organización que representa a miembros en más de 80 países, ¿Cuáles considera que son los principales desafíos que enfrenta el sector funerario a nivel mundial en la actualidad?
El desafío para todos los países—especialmente cuando no se desea un servicio religioso—es garantizar que el funeral siga siendo significativo. Lograrlo no es tan sencillo como parece, ya que lo que resulta significativo para una persona puede no serlo para otra. La verdadera tarea consiste en desarrollar sólidas habilidades de comunicación para descubrir los deseos de cada familia y tener la capacidad de cumplirlos con sensibilidad.
2. ¿Cómo ha evolucionado la demanda de servicios funerarios en lo últimos años y qué tendencias globales observan para el futuro próximo?
He observado una disminución en la demanda de servicios funerarios en los últimos años. Una encuesta generacional realizada por la NFDA refleja esta tendencia que comenzó con los baby boomers. Sin embargo, la Generación Z tiene una visión notablemente favorable de los funerales y de los profesionales funerarios. Este cambio prometedor podría extenderse a nivel mundial, lo que representa un punto positivo para la profesión.
3. FIAT-IFTA se compromete a promover la dignidad, el profesionalismo y los estándares éticos en el sector. ¡Cuáles son las principales iniciativas que desarrolla la organización para cumplir esta misión?
En la reunión del ICD de FIAT-IFTA en Yokohama, el pasado mes de junio, aprobamos un nuevo Código Profesional de Conducta y Ética. Para implementarlo oficialmente, debe ser ratificado en la Asamblea General de FIAT-IFTA, programada durante la Convención y Exposición Internacional de la NFDA en Charlotte en 2026. Esto proporcionará una guía clara sobre servicios y operaciones funerarias éticas.
4. En términos de innovación tecnológica y sostenibilidad, ¿cuáles son las principales transformaciones que está experimentando el sector funerario globalmente?
Los avances tecnológicos—incluyendo la inteligencia artificial—probablemente desempeñarán un papel clave en la agilización de tareas administrativas, permitiendo a los proveedores funerarios dedicar más tiempo a ofrecer un servicio significativo. En cuanto a la sostenibilidad, el Comité de Sostenibilidad de FIAT-IFTA está actualmente realizando una encuesta sobre los esfuerzos sostenibles de las empresas, que se utilizará para desarrollar una política integral del sector.
5. ¿Cómo facilita FIAT-IFTA el intercambio de conocimiento y mejores prácticas entre sus miembros de diferentes países y culturas?
Distribuimos información principalmente a través de nuestra revista trimestral, Thanos, y de nuestro sitio web. A principios de agosto lanzaremos una página renovada y mejorada, que ampliará nuestra oferta y proporcionará información más completa sobre el servicio funerario. Este sigue siendo el medio más rentable y rápido para mantener el contenido actualizado.
6. ¿Qué papel juega la formación y certificación profesional en la estrategia de FIAT-IFTA para elevar los estándares del sector a nivel internacional?
La educación profesional, la formación y la certificación son fundamentales para mantener los estándares y garantizar la confianza del público en los profesionales funerarios. Actualmente formo parte de una junta reguladora en Ohio. Colorado, que anteriormente había eliminado los requisitos de certificación, experimentó problemas con proveedores no regulados y ahora está restableciendo normativas que incluyen un estándar educativo. Creo que esto demuestra el valor para el consumidor de contar con algún tipo de regulación y estándares. FIAT-IFTA dejará las decisiones de certificación a cada país, pero seguirá fomentando la asistencia a ferias comerciales locales y ofrecerá programas educativos en todos los eventos de FIAT-IFTA.
7. ¿Qué importancia estratégica tiene para FIAT-IFTA celebrar su reunión oficial de Junta Directiva en Funermostra 2025?
Celebrar nuestra reunión del Consejo de FIAT-IFTA en FUNERMOSTRA nos brinda la oportunidad de visitar un país miembro, interactuar con los actuales asociados y establecer contacto con potenciales nuevos miembros. Con una junta globalmente diversa, nuestra presencia también fomenta el intercambio y la exposición a costumbres y prácticas de todo el mundo.
8. ¿Cómo valora FIAT-IFTA el papel de las ferias comerciales especializadas como Funermostra en el desarrollo del sector funerario y la colaboración internacional?
Las ferias especializadas desempeñan un papel fundamental en el avance de la formación en servicios funerarios. En Estados Unidos, muchos estados—incluido el mío—requieren horas de educación continua para renovar la licencia. Estas horas suelen obtenerse en ferias comerciales. Eventos como FUNERMOSTRA ofrecen múltiples beneficios: los expositores muestran productos y servicios innovadores, los asistentes adquieren valiosas perspectivas sobre desafíos comunes y los programas educativos fortalecen el desarrollo profesional.
9. ¿Qué expectativas tiene FIAT-IFTA respecto a su participación en Funermostra y qué mensaje le gustaría transmitir a los profesionales del sector que visitarán la feria?
Visitar países miembros y reunirse con sus representantes siempre resulta enriquecedor. Nuestra diversa junta demuestra el alcance global del servicio funerario y recuerda a los proveedores que forman parte de una comunidad mundial. Espero que los asistentes se sientan inspirados por el trabajo de FIAT-IFTA y consideren unirse como Miembros Asociados.
10. ¿Cuál es la visión de FIAT-IFTA para el sector funerario en los próximos años y qué rol espera desempeñar la organización en la configuración de su futuro?
Actualmente estamos llevando a cabo varias iniciativas:
- El Comité de Embalsamamiento, presidido por Antton Loinaz, está realizando una encuesta para comprender cómo se define el embalsamamiento en distintos países. El objetivo es establecer estándares de FIAT-IFTA para diferentes niveles de embalsamamiento que garanticen coherencia, especialmente durante las repatriaciones.
- El Comité de Educación Global, liderado por Alison Crake, está colaborando con las Naciones Unidas en un programa para incorporar a más mujeres a la profesión funeraria en países en vías de desarrollo.
- El Comité de Estándares de Ataúdes, presidido por Jorge Morales, trabaja en el establecimiento de estándares sostenibles en cuanto a materiales y prácticas de fabricación.
- El Comité de Sostenibilidad, presidido por Paul Carreira, está encuestando a la industria para recomendar prácticas y operaciones sostenibles.
El papel de FIAT-IFTA es apoyar—no reemplazar—el trabajo de las asociaciones funerarias nacionales, actuando como un vínculo global para compartir conocimientos y buenas prácticas.